Sacramento Immigration Attorney - Kobayashi Law

Immigration Lawyer serving the Sacramento Area

  • Home
  • Services
    • Unlawful Presence and Crime >
      • Criminal Defense & Post-Conviction Relief
      • Removal Defense in Immigration Court
      • Immigration Waivers of Inadmissibility
    • Immigration Options for Victims and Children >
      • Asylum And Refugees
      • U Visas for Victims of Crimes
      • Violence Against Women Act (VAWA) Immigration
      • Deferred Action for Childhood Arrivals
    • Residency and Citizenship >
      • Naturalization and Citizenship
      • Adjustment of Status Application
      • Consular Processing
      • Green Card and Permanent Residency
    • Family-Based Immigration
    • Employment-Based Immigration
    • Military Parole in Place
  • En Español
    • Servicios >
      • Residencia y Ciudadanía >
        • Naturalización y Ciudadanía
        • Ajuste de Estatus
        • Proceso Consular
        • Tarjeta Verde y Residencia Permanente
      • Presencia Ilegal y El Crimen >
        • Defensa Penal y Alivio Después De La Condena
        • Defensa de Expulsión (Deportación)
        • Exenciones (Perdones) de Inmigración de Inadmisibilidad
      • Inmigración Para Las Víctimas y Los Niños >
        • Acta de La Violencia Contra Las Mujeres (VAWA)
        • El Asilo y Refugiados
        • Visas U para las Víctimas de Delitos
        • Acción Diferida Para Los Llegados En Infancia (DACA)
      • Inmigración Basada en La Familia
      • Inmigracion Basada en un Empleo
      • Libertad Condicional Militar en Lugar
    • Abogado de Inmigración en Sacramento – Lisa Kobayashi
    • Que hace un abogado de immigracion?
    • Proveyendo servicios en japonés.
    • Enlaces útiles e Información
    • Por fin!! Presidente Obama anuncia su Nuevo Plan de Inmigración!
  • About
    • Useful Links
    • What does an immigration lawyer do?
      • Latest News and Updates
    • Lisa Kobayashi – Immigration Attorney
    • 小林法律事務所
    • News
  • Contact Us

La Libertad Condicional Militar en Lugar

“Libertad Condicional Militar en lugar” (PIP) es un programa utilizado en los últimos años para ayudar a los miembros de la familia de personal militar de los Estados Unidos a ser residentes o ciudadanos de los Estados Unidos. Anteriormente, era frecuente que las familias militares se enfrentaban con muchos problemas graves de inmigración en los casos en que los cónyuges, hijos, o padres de personal militar habían emigrado a los Estados Unidos ilegalmente. Debido a un ingreso indebido o presencia ilegal en los EE.UU., estas personas serían consideradas inadmisibles y fuera imposible solicitar un ajuste de estatus para convertirse en residentes permanentes. En vez, tendrían que salir de los Estados Unidos para el proceso consular, y en la mayoría de los casos, pasar por el proceso del perdón. Si no son elegibles para el perdón, es posible que tengan que permanecer fuera del país por hasta diez años, y sólo entonces tendrían el derecho a pasar por el proceso consular en su país de origen.

Orígenes de la libertad condicional en lugar

Libertad condicional en lugar no es un programa nuevo. Fue una respuesta a la fuerte demanda y la protesta pública en 2007, durante la administración Bush. Un miembro del Ejército de EE.UU., Alex Jiménez, fue declarado MIA en Irak (y más tarde se determinó que murrio en acción), poco después de haber presentado la documentación para solicitar la residencia legal para su esposa. Sin embargo, se determinó que ella había entrado ilegalmente a los EE.UU., y no era elegible para la residencia, e iba a ser deportada.

Cuando la situación llegó a la atención del público, una serie de funcionarios del gobierno expresó públicamente su indignación ante la idea que la familia de un soldado estadounidense se le negara la ciudadanía. A continuación, La Secretaria de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, decidió conceder a la esposa de Jiménez “libertad condicional discrecional”, que permitió que ella ajustara su estatus y recibiera una tarjeta verde.

Durante los años siguientes, el concepto de “libertad condicional discrecional” fue ampliada y revisada a través de una serie de cambios en las póliza y acciones ejecutivas, y llegó a ser conocido como el programa de “libertad condicional militar en lugar”.

¿Qué es la libertad condicional militar en lugar?

“Libertad Condicional en el lugar” militar es un proceso en cual ciertos familiares de miembros de las fuerzas estadounidenses, que antes entraron al país ilegalmente, se les conceden elegibilidad para un ajuste de estatus, así como la autorización de empleo y el acceso a ciertos beneficios. A pesar de que el programa concede un permiso de trabajo temporario de une ano, la libertad condicional en lugar no confiere automáticamente la residencia o ciudadanía. Simplemente permite que las personas en cuestión permanezcan en el país, mientras que pasan por el proceso de ajuste en el estatus.

¿Quién es elegible para libertad condicional en lugar?

Al presente, los cónyuges, padres e hijos de (1) los miembros en servicio activo de las fuerzas armadas, (2) miembros de la reserva militar, o (3) los miembros anteriores de las fuerzas armadas, la reserva seleccionada, o de reserva listo. Sin embargo, los motivos típicos de inadmisibilidad no se aplican en el caso de la libertad condicional en su lugar, como la concesión de la libertad condicional en lugar es discrecional. Una concesión de la libertad condicional en lugar no elimina violaciones de inmigración pasadas, antecedentes penales, u otros motivos de inadmisibilidad. Esto significa que la conducta criminal o convicciones, u otros asuntos de inmigración anteriores, que salen a la luz durante las verificaciones de antecedentes necesarios puede dar lugar a que se niegue el estatus legal en el momento del ajuste, a pesar de que fueron concedidos la libertad condicional en su lugar.

¡Una Actualización! En noviembre de 2014, la Secretaria de Seguridad Nacional Jeh Johnson promulgo un memorando instruyendo a el USCIS a ampliar el programa PIP para incluir a los miembros de la familia de ciudadanos estadounidenses y residentes que activamente buscan enlistarse en el ejército de los Estados Unidos.

¿Cómo puede solicitar la libertad condicional en su lugar?

  • Para que un miembro de la familia solicite la libertad condicional en el estado de sitio, en general, se debe proporcionar lo siguiente:
  • Evidencia de la relación con un miembro calificado de las fuerzas armadas.
  • Evidencia de alistamiento a las fuerzas armadas o reservas de su familiar, actual o pasado, como una tarjeta de identificación militar.
  • Una copia completa del Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje de USCIS.
  • Dos fotos tipo pasaporte
  • Cualquier otra prueba que coloca al solicitante en una luz positiva – dificultades en la familia, la actividad en su comunidad, etc.

Póngase en contacto con un abogado que tenga conocimiento para los detalles específicos que pueden aplicarse a su caso particular, tanto como cualquier problema que pueda surgir. Libertad condicional en lugar es sólo el primer paso para el proceso de solicitud de residencia permanente, y por eso es una buena idea tener dirección confiable a través de todo su viaje.

Contact Us

(916) 698-6863

Would you like to submit an inquiry or request a consultation? Fill out the form below and we will get back to you.

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Your Phone

    Your Message

    Disclaimer: Submitting an inquiry does not form an attorney-client relationship with this law office, or any attorney of, or associated with, this law office. This means that when you submit an inquiry we do not represent you yet, until there is a signed, written contract to be your legal representative.

    Copyright © 2023 · Kobayashi Law Office · 2045 Hallmark Drive, Suite 10 Sacramento, CA 95825‎ · (916) 698-6863