Sacramento Immigration Attorney - Kobayashi Law

Immigration Lawyer serving the Sacramento Area

  • Home
  • Services
    • Unlawful Presence and Crime >
      • Criminal Defense & Post-Conviction Relief
      • Removal Defense in Immigration Court
      • Immigration Waivers of Inadmissibility
    • Immigration Options for Victims and Children >
      • Asylum And Refugees
      • U Visas for Victims of Crimes
      • Violence Against Women Act (VAWA) Immigration
      • Deferred Action for Childhood Arrivals
    • Residency and Citizenship >
      • Naturalization and Citizenship
      • Adjustment of Status Application
      • Consular Processing
      • Green Card and Permanent Residency
    • Family-Based Immigration
    • Employment-Based Immigration
    • Military Parole in Place
  • En Español
    • Servicios >
      • Residencia y Ciudadanía >
        • Naturalización y Ciudadanía
        • Ajuste de Estatus
        • Proceso Consular
        • Tarjeta Verde y Residencia Permanente
      • Presencia Ilegal y El Crimen >
        • Defensa Penal y Alivio Después De La Condena
        • Defensa de Expulsión (Deportación)
        • Exenciones (Perdones) de Inmigración de Inadmisibilidad
      • Inmigración Para Las Víctimas y Los Niños >
        • Acta de La Violencia Contra Las Mujeres (VAWA)
        • El Asilo y Refugiados
        • Visas U para las Víctimas de Delitos
        • Acción Diferida Para Los Llegados En Infancia (DACA)
      • Inmigración Basada en La Familia
      • Inmigracion Basada en un Empleo
      • Libertad Condicional Militar en Lugar
    • Abogado de Inmigración en Sacramento – Lisa Kobayashi
    • Que hace un abogado de immigracion?
    • Proveyendo servicios en japonés.
    • Enlaces útiles e Información
    • Por fin!! Presidente Obama anuncia su Nuevo Plan de Inmigración!
  • About
    • Useful Links
    • What does an immigration lawyer do?
      • Latest News and Updates
    • Lisa Kobayashi – Immigration Attorney
    • 小林法律事務所
    • News
  • Contact Us

Inmigración Basada en La Familia

Obtener un estatus legal para un individuo es suficientemente complicado. Tener que enfrentar la maraña legal de patrocinar a su familia como un peticionario, para que puedan venir a los Estados Unidos, es aún más confuso. Las opciones disponibles para usted dependerán en gran medida de su estatus legal en Estados Unidos, y cómo sus familiares se relacionan con usted. Algunas de estas opciones se describen brevemente a continuación, categorizadas de acuerdo al estatus legal del peticionario. Esto no pretende ser una lista completa de opciones, así que por favor póngase en contacto con nosotros para ver qué otras posibilidades pueden estar disponibles para usted por medio de la inmigración basada en la familia.

También note que, al considerar el “matrimonio” o estatus de “cónyuge”, los matrimonios del mismo sexo serán tratados exactamente igual que los matrimonios de distinto sexo en las solicitudes de visado de inmigración. Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes de los matrimonios del mismo sexo ahora son totalmente elegibles para los mismos beneficios que los cónyuges de distinto sexo.

Si usted es un ciudadano de los Estados Unidos:

Consiguiendo una Tarjeta Verde Para Su familia

Usted puede solicitar los siguientes miembros de su familia para la residencia permanente (comúnmente conocida como Tarjeta Verde): Su cónyuge e hijos (tanto casados como solteros, menores o mayores de 21 años). Si usted es mayor de 21 años, también puede solicitar para sus padres y hermanos.

Para iniciar el proceso, tendrá que someter una petición I-130 para un pariente extranjero, y también evidencia de como ellos se relacionan con usted. Si su familia ya entro legalmente al país, también se puede presentar una solicitud I-485 de residencia permanente o ajuste de estatus. Si se aprueba, esto permitirá que su pariente(s) permanezca y trabaje permanentemente en los Estados Unidos, y recibirán una Tarjeta Verde.

Tenga en cuenta que para que usted patrocine a miembros de su familia, debe presentar una Declaración Jurada I-864 de apoyo que muestra que usted será capaz de apoyarlos financieramente cuando vengan a los EE.UU. Si no puede hacerlo, puede obtener un patrocinador conjunto para cumplir con este requisito.

Visa Para tu prometido(a)

Si usted todavía no está casado con su futuro cónyuge que está fuera del país, puede presentar una petición I-129F para Prometido(a) Extranjero. Si se aprueba, permitirá que su futuro cónyuge y sus niños menores de 21 años, vengan a los Estados Unidos. El matrimonio debe suceder dentro de los 90 días siguientes a su entrada a Los Estados Unidos. Después de que estén legalmente casados, pueden proceder con las aplicaciones para obtener su tarjeta verde.

Podría haber otras condiciones y problemas, y la documentación necesaria para soportar una visa de prometido es específica para cada caso. Por favor hable con un abogado de inmigración antes de comenzar el proceso. El tiempo y los procedimientos específicos también pueden ser complicados o confusos porque los requisitos y procedimientos dependen de cada oficina consular. Esto significa que cada embajada o consulado de EE.UU. tendrá sus propios requisitos y procedimientos para la entrevista de visa. Más información sobre la visa de prometido(a) está disponible aquí.

Consiguiendo una Visa K-3 / K-4 Visa de No Inmigrante Para Su Familia

Esperando que se procese una forma I-130 puede ser un proceso largo. Obviamente, usted quiere que su familia pueda llegar a los EE.UU. tan pronto posible. Si ya sometió la I-130, pueden solicitar una visa para que vengan a los Estados Unidos mientras que esperan la aprobación y los próximos pasos. Primeramente, debe someter una forma I-129F (la misma forma usada para visas de prometido(a)). Después de que las formas se reciban y procesan, su cónyuge aplicará al Embajada o Consulado de su país de origen para una visa K-3 y K-4 visas para cualquier niño que comparten menor de 21 años. Más información sobre K- 3 y K-4 visas está disponible aquí.

Por favor note que las K-3 y K-4 visas se expiran cuando se aprueba o se rechaza su I-130. Si declinado, los miembros de la familia afectados deben salir de los Estados Unidos dentro de un mes, o pueden ser deportados.

Si usted es un Residente Permanente de Estados Unidos (titular de la Tarjeta Verde):

El proceso es muy similar al proceso para los ciudadanos de Estados Unidos a solicitar para sus familiares. Como residente permanente, sólo puede patrocinar a su cónyuge, niños menores de 21 o hijos e hijas solteros. Visas K no están disponibles para los familiares de residentes permanentes. Ahora, los cónyuges de residentes permanentes del mismo sexo son elegibles para los mismos beneficios que los cónyuges de distinto sexo.

Los procesos por los que alguien podría obtener la residencia para los miembros de la familia son el ajuste de estatus y el procesamiento consular.

Si usted es un refugiado o se le concedio el asilo:

Si se le concedió el asilo, usted puede solicitar una tarjeta verde después de un año de recibir su concesión de asilo. Su cónyuge e hijos también son elegibles para solicitar una tarjeta verde si fueron admitidos a los Estados Unidos como asilados o si fueron incluidos en su concesión de asilo.

Si usted fue admitido como refugiado, usted está obligado por ley a solicitar una tarjeta verde (residencia permanente) en los Estados Unidos un año después de ser admitido como refugiado.

Contact Us

(916) 698-6863

Would you like to submit an inquiry or request a consultation? Fill out the form below and we will get back to you.

    Your Name (required)

    Your Email (required)

    Your Phone

    Your Message

    Disclaimer: Submitting an inquiry does not form an attorney-client relationship with this law office, or any attorney of, or associated with, this law office. This means that when you submit an inquiry we do not represent you yet, until there is a signed, written contract to be your legal representative.

    Copyright © 2023 · Kobayashi Law Office · 2045 Hallmark Drive, Suite 10 Sacramento, CA 95825‎ · (916) 698-6863